RELANZAMIENTO DE LA POLICY BRIEF 2011 para la REUNIÓN DE ALTO NIVEL DE UNGASS

Las mujeres viviendo con VIH de muchas redes diferentes de mujeres positivas de todo el mundo lanzaron por primera vez su policy brief internacional en la 55ª Comisión por la situación legal de las mujeres en febrero de 2011.

Ahora hacemos un relanzamiento como preparación para la Reunión de Alto Nivel de UNGASS que tendrá lugar en junio de 2001 en Nueva York.

Esta Policy Brief o síntesis contiene los cambios a los que se enfrentan las redes de mujeres positivas, grandes y pequeñas, de todo el mundo junto con nuestras recomendaciones para el cambio.

Con el título de 'Financia lo que prometes', esta síntesis cuenta con 60 firmantes de redes de mujeres positivas de todo el mundo. Está acompañada por un 'Árbol de Participación' diseñado por la dibujante política Kate Charlesworth para ICW en 2005. Este árbol representa una imagen humorística de los importantes temas que abordamos en nuestra síntesis.

Para acceder a la síntesis en Inglés, haz click aquí.
Para acceder a la síntesis en Francés, Español y Ruso, haz click en el enlace respectivo.
Por favor, ayúdanos a difundir esta síntesis lo más ampliamente posible.

Créditos: Muchas gracias  a Rolake Odetoyinbo, Silvia Petretti, Sophie Dilmitis por su inspiración, y a Jane Shepherd por el fantástico diseño gráfico. Y a Marijo Vazquez, Marion, Svetlana Moroz, Zhenya Maron y otras almas generosas por la traducción de la síntesis a otros idiomas.

PRIMERA SESIÓN PARA el PRIMERO LANZAMIENTO en Nueva York en febrero 2011:

Las mujeres viviendo con VIH hablaron durante la sesión paralela de la Coalición Global sobre Mujeres y SIDA sobre “Más que dinero: Invertir en mujeres y niñas”, con el apoyo de Salamander Trust. Entre las ponentes, Lydia Mungherera de Mama's Club en Uganda, Violeta Ross de la Red Boliviana de Personas con VIH, Ebony Johnson de ICW Global, Alice Welbourn de WECARe+ y PozfemUK, hablando como panelistas junto con Inviolata Mbwavi de Grassroots Empowerment Trust Kenya y Svetlana Moroz de Club Svitanok, Ucrania.

El informe de esta sesión de la GCWA se encuentra en el sitio GCWA y también se puede acceder a ella desde aquí.

SEGUNDA SESIÓN:

Nuestra síntesis también se presentó en la Consulta de Alto Nivel sobre los Derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y las niñas con VIH y sida. Esta reunión, que tuvo lugar el 24 de febrero, fue organizada por ONUSIDA y copresidida por los doctores Michel Sidibé de ONUSIDA, Michelle Bachelet de ONUMujeres y Babatunde Osotimehin de UNFPA.  Nuestra síntesis fue presentada por Violeta Ross a los tres Directores Ejecutivos de Naciones Unidas.

Hacer click aquí para leeer el documento de antecedentes que ONUSIDA preparó para esta consulta.

Pueden leer aquí las palabras de Violeta Ross en la sesión de apertura de la Consulta de Alto Nivel.

TERCERA SESIÓN:

Ofrecemos aquí algunas tomas de vídeo de la tercera sesión celebrada por ONUSIDA y ONUMujeres en el Edificio North Lawn de la ONU, el 25 de febrero de 2011:

La Dra. Michelle Bachelet, Directora Ejecutiva de ONUMujeres, habló sobre diversos temas relativos a las mujeres y el VIH.

El Dr Michel Sidibé, Director Ejecutivo de ONUSIDA, hablo sobre los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres viviendo con VIH, parejas serodiscordantes, métodos controlados por las mujeres y otros asuntos relacionados. (Pedimos disculpas porque el sonido del vídeo no es muy bueno)

 

OTROS Vídeos sobre nuestra Síntesis


Para ver y oír la ponencia de Lydia Mungherera sobre por qué firmó nuestra síntesis y lo que significa para las mujeres con VIH Africa, hacer click aquí.

Para ver a Evgenia (Zhenya) Maron, de Charitable Women's Foundation, St. Petersburg, Rusia, que también es Miembro de la Junta Directiva de WECARe+, hablando sobre lo que la Síntesis significa para ella en Europa del Este y Asia Central, plueden hacer click aquí.

Para escuchar por qué Violeta Ross, Presidenta de la Red Nacional de Personas viviendo con VIH y sida en Bolivia, firmó la Síntesis y lo que ello significa para las mujeres con VIH América Latina, hacer click aquí.

Anandi Yuvraj, de ICW, Región de Asia Pacífico explica por qué nuestra Síntesis es tan importante para las mujeres con VIH de esta región.

Inviolata Mbwavi de Grassroots Empowerment Trust, (GET), Kakamega, Kenia Occidental, destaca la importancia de esta Síntesis para el gran número de mujeres con VIH que viven en áreas rurales de Africa.


Policy Brief 2011